Pólenes y alergénicos
Urticáceas

Parietaria *
Esta es una familia de plantas herbáceas o pequeños arbustos, compuesta por unos 45 géneros y 1.000 especies que suelen floreces en zonas templadas y tropicales. En España los géneros más importantes desde el punto de vista alergológico son la Ortiga (Urtica dioica) y la Parietaria (Parietaria judaica).
Parietaria
- En Castellano è Parietaria
- En Catalán è Parietaria, Morella roquera, Apegalosa
- En Vascuence è Horma belarra
- En Inglés è Wall pellitory
Es así denominada porque suele crecer en grietas o al pié de paredes y muros, rocas, etc.
El polen de las Urticáceas es pequeño (13-19 µm) esferoidal, espiculado, con 3-5 poros. Los pólenes de Urtica y de Parietaria son indiferenciables al microscopio óptico.
El período de polinización es muy prolongado, de febrero a noviembre. Es un polen muy dominante en toda la vertiente mediterránea (España, Italia, Francia, Grecia, Turquía, etc.), y afecta sensiblemente más a adultos que a niños.

* Fotos (c) Inmunotek S.L.
** Fotos (c) Menarini, S.A. – Hospital Clínico de Barcelona
*** Foto cedida por el jardín botánico de la UTAD (Portugal)