
La causa de alergia doméstica más común es la causada por los ACAROS DEL POLVO. Estos son unos animales lejanamente emparentados con las arañas, y que viven en el polvo, especialmente en los colchones, muebles tapizados y alfombras, donde encuentran un acomodo confortable y cantidades importantes de su alimento predilecto, las escamas de piel humana (de hecho, su nombre técnico es Dermatophagoides è (Dermatos = Piel, Phagos= Comer) è «Comedores de piel»). Son responsables de alergias especialmente en regiones templadas y húmedas. En general, la alergia se produce cuando los pacientes alérgicos respiran los excrementos de estos animales. En determinadas zonas urbanas pueden ser también causantes de alergia las cucarachas.
Consejos para personas con alergia a ácaros:
- Enfundar colchones y almohadas con fundas antiácaros.
- Lavar la ropa de cama en agua caliente.
- Si es posible, reducir la humedad ambiental en la casa por debajo del 50%.
- Quitar los peluches del dormitorio.
- Quitar alfombras del dormitorio.
- Evitar muebles tapizados en el dormitorio.
Puede obtener información más detallada en el documento:
normas acaros